Esta celda que cuenta con dimensiones de 40m. de longitud por 20m. de ancho y 4 metros de profundidad y que se ubica a 6 Km. de la ciudad, se la dotó del geotextil, con lo que se tiene proyectado que preste sus servicios por espacio cercano a un año, previéndose depositar 1.000 toneladas métricas aproximadamente de desechos, también en este lugar se tiene planificado realizar trabajos de forma controlada con la basura, contribuyendo a salvaguardar el medio ambiente y prevenir la presencia de vectores como aves carroñeras, roedores, moscas y la probable proliferación de enfermedades.
Según manifestó el Dr. Erreyes el monto de inversión de la geomembrana es de $ 8.500 dólares americanos, misma que fue adquirida a través del portal de compras públicas, siendo la empresa Ingeniería y Geosintética de la ciudad de Quito quien mejor proformó y quien ubicó el material que servirá como barrera para que no exista filtración de los contaminantes al suelo.
Además se informó por parte de técnicos de la municipalidad yantzacence que este relleno sanitario cuenta con los debidos estudios y permisos de impacto ambiental, por lo que cuando termine la vida útil del relleno provisional se tiene previsto construir dos celdas de tamaño superior a la actual, convirtiéndose así en el relleno definitivo y para lo cual el primer personero municipal viene buscando los fondos para construir esta magna obra.