Para concretar esta aspiración se ha iniciado con la construcción de la infraestructura metálica que servirá como techo para esta área, en el que se ubicarán las celdas donde se descompondrá de forma adecuada la basura, esta construcción ocupa un diámetro de 82 m². según explicó Carlos Villavicencio técnico ambientalista de la municipalidad; la construcción que albergará a este proyecto está por concluir y se iniciará este proceso que hará que la materia se transforme y se cumpla el ciclo correcto de vida, permitiendo que estos desechos retornen a la tierra debidamente transformados en humus, este abono que se obtiene del proceso de compostaje permite que se reduzca el uso de fertilizantes químicos, que no solo contaminan los acuíferos por un exceso de nitratos, sino que también contaminan durante el proceso de producción, embalaje y transporte.
Además se comentó que a este sistema no le hace falta energía para funcionar, ya que no dispone de ningún mecanismo, no hay gastos de mantenimiento y los compostadores están especialmente diseñados y construidos para ubicarse en uno de los terraplenes del relleno sanitario, por lo que el monto de inversión es reducido y si la ciudadanía colabora con la correcta clasificación de los desechos permitirán que se haga uso adecuado de los residuos que a diario se genera.
Este trabajo es un aporte que estamos realizando con el medio ambiente de forma técnica y responsable, estamos manejando la basura y esperamos sacar el mejor provecho para de esta forma aportar con el medio ambiente y contaremos con abono para mejorar la producción en las granjas y potreros del Cantón aseveró el burgomaestre Dr. Ángel Erreyes quien también manifestó que es nuestro deber dejar como legado a nuestros hijos un mundo sin contaminación, eso es lo que estamos haciendo contribuyendo con la producción y la naturaleza.
Además se comentó que a este sistema no le hace falta energía para funcionar, ya que no dispone de ningún mecanismo, no hay gastos de mantenimiento y los compostadores están especialmente diseñados y construidos para ubicarse en uno de los terraplenes del relleno sanitario, por lo que el monto de inversión es reducido y si la ciudadanía colabora con la correcta clasificación de los desechos permitirán que se haga uso adecuado de los residuos que a diario se genera.
Este trabajo es un aporte que estamos realizando con el medio ambiente de forma técnica y responsable, estamos manejando la basura y esperamos sacar el mejor provecho para de esta forma aportar con el medio ambiente y contaremos con abono para mejorar la producción en las granjas y potreros del Cantón aseveró el burgomaestre Dr. Ángel Erreyes quien también manifestó que es nuestro deber dejar como legado a nuestros hijos un mundo sin contaminación, eso es lo que estamos haciendo contribuyendo con la producción y la naturaleza.