Según la propuesta de campaña y las aspiraciones de todo el colectivo yantzacense el plan de trabajo del nuevo burgomaestre se orienta a transformar la tradicional administración municipal en auténtico Gobierno Local y simultáneamente intenta transparentar la gestión pública a través de democratizar los procesos de desarrollo local. Según el planteamiento de la nueva autoridad se pretende impulsar la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, y asi se desea eliminar las exclusiones sociales.
Promesas como la de renunciar a la reelección, congelar el sueldo de Alcalde, pagar salarios justos a los trabajadores del Municipio de Yantzaza y con una oferta basada en la lucha contra la corrupción sobre ejes fundamentales de:
- Participación de actores locales en la transformación de la gestión local.
- El fortalecimiento institucional como mecanismo de cambio y acercamiento a la comunidad.
- El turismo como puerta del desarrollo económico del futuro.
- La producción agropecuaria como medio para mantener el sustento de la población.
- El medio ambiente como sustento de las futuras generaciones.
- El mejoramiento de la infraestructura, como elemento básico del bienestar social.
- La salud con responsabilidad como base fundamental del bienestar de la comunidad.
- EL ordenamiento territorial.
- La educación y la cultura como fundamento del desarrollo de los pueblos.
Con entusiasmo y profundo fervor cívico el Dr. Ángel Erreyes, asume el reto de dirigir por los siguientes cinco años los destinos de nuestro bello cantón, deseándole nuestro más sincero y ferviente deseo de éxito en las funciones que el soberano le ha encomendado.