En la disposición legal se manifiesta que los consejos de la niñez y adolescencia son organismos públicos, financiados por los Gobiernos Locales, en el caso de Yantzaza esta dependencia funciona en el segundo piso del edificio municipal cumpliendo su labor en horarios de oficina, esta dependencia en la actualidad se encuentra en su primera fase de labores, por lo que se están buscando mecanismos y estrategias para la socialización del trabajo que está destinado a cumplir esta dependencia, su atención es totalmente gratuita y no requiere de firmas de abogados para presentar denuncias de abusos contra menores, atropellos y violación de derechos, maltrato físico, sicológico y sexual, siendo sus acciones de carácter administrativo y de protección, estos trámites en la actualidad se coordinan y se realiza el seguimiento de los casos presentados con instituciones como la Comisaria de Policía, Juzgados de lo Civil y Penal, Fiscalía, Ministerio de Inclusión Social, la DINAPEN y organismos competentes .
La oficina actualmente está bajo la responsabilidad de Gladis Quishpe, profesional que se desempeña como secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal, quien destaco el trabajo desarrollado por el Dr. Ángel Erreyes como máximo personero del municipio de Yantzaza, resaltando que el Señor alcalde es quien puso en marcha en pocos meses lo que no se hizo en 7 años, igualmente explicó que el Código es una ley eminentemente social, que se desarrolla al amparo de la norma Constitucional, construida para garantizar todos los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, buscando que todos los infantes y jóvenes sean titulares de sus propios derechos, como sujetos de exigirlos y de ejercerlos en forma progresiva.