El proyecto de manejo de desechos sólidos en el cantón Yantzaza viene recibiendo el apoyo desde la fundación europea Swisscontac, cooperación que se viene haciendo efectiva con importantes labores que han ejecutado los técnicos de esta ONG, cumpliéndose con este aporte internacional se recibió varios implementos tecnológicos por parte de este organismo, mismos que serán de uso exclusivo para las actividades concernientes al trabajo de concientización a los pobladores para que clasifiquen correctamente los desechos y así se contribuya con correcto funcionamiento de relleno sanitario definitivo.
El proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos, dependencia escrita a la Dirección de Desarrollo Integral Comunitario de esta Institución, recibió la dotación de Computador Portátil marca HP Probook 4430S, Proyector marca Epson Power Lite X14, pantalla de proyector marca Klip extrem, como un primer aporte de implementación, para esto Carlos Villavicencio, Técnico Ambiental de la municipalidad visitó las instalaciones de Swisscontac en la ciudad de Quito, lugar en donde se hizo la entrega de este aporte que se suma al trabajo que han hecho los personeros de esta fundación en favor de la sociedad yantzacense.
El objetivo que persiguen los técnicos de Swisscontac en Yantzaza es la participación ciudadana como parte activa fundamental de la gestión Integral de Residuos Sólidos, contribuyendo de manera responsable y constante a la selección y clasificación de los residuos al interior de sus domicilios; así como, en el seguimiento del manejo ejecutado por la municipalidad, establecer un sistema de recolección diferenciado eficaz de los residuos generados en el Cantón, además que se efectivice el aprovechamiento de los residuos inorgánicos para el reciclaje y de los orgánicos para la elaboración del compost o humus, se debe aprovechar los residuos orgánicos para disminuir la cantidad de residuos a disponer, permitiendo ampliar la vida útil del relleno, generar fuentes de empleo y recuperar parte del valor material de los residuos.
Ángel Erreyes, Alcalde del Cantón, se comprometió a cumplir con las sugerencias de los técnicos de estos organismos internacionales, agradeció esta cooperación, mencionando que “hemos evidenciado el amplio trabajo realizado por estos profesionales en el centro urbano y rural de Yantzaza y las parroquias de Chicaña y Los Encuentros, lugares en donde se ha efectuado la determinación social, demográfico, legal, institucional, operativo, servicios básicos, caracterización física de los residuos sólidos tanto urbanos como rurales, disposiciones finales, capacitación, sensibilización, conclusiones y las correspondientes recomendaciones”.
El proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos, dependencia escrita a la Dirección de Desarrollo Integral Comunitario de esta Institución, recibió la dotación de Computador Portátil marca HP Probook 4430S, Proyector marca Epson Power Lite X14, pantalla de proyector marca Klip extrem, como un primer aporte de implementación, para esto Carlos Villavicencio, Técnico Ambiental de la municipalidad visitó las instalaciones de Swisscontac en la ciudad de Quito, lugar en donde se hizo la entrega de este aporte que se suma al trabajo que han hecho los personeros de esta fundación en favor de la sociedad yantzacense.
El objetivo que persiguen los técnicos de Swisscontac en Yantzaza es la participación ciudadana como parte activa fundamental de la gestión Integral de Residuos Sólidos, contribuyendo de manera responsable y constante a la selección y clasificación de los residuos al interior de sus domicilios; así como, en el seguimiento del manejo ejecutado por la municipalidad, establecer un sistema de recolección diferenciado eficaz de los residuos generados en el Cantón, además que se efectivice el aprovechamiento de los residuos inorgánicos para el reciclaje y de los orgánicos para la elaboración del compost o humus, se debe aprovechar los residuos orgánicos para disminuir la cantidad de residuos a disponer, permitiendo ampliar la vida útil del relleno, generar fuentes de empleo y recuperar parte del valor material de los residuos.
Ángel Erreyes, Alcalde del Cantón, se comprometió a cumplir con las sugerencias de los técnicos de estos organismos internacionales, agradeció esta cooperación, mencionando que “hemos evidenciado el amplio trabajo realizado por estos profesionales en el centro urbano y rural de Yantzaza y las parroquias de Chicaña y Los Encuentros, lugares en donde se ha efectuado la determinación social, demográfico, legal, institucional, operativo, servicios básicos, caracterización física de los residuos sólidos tanto urbanos como rurales, disposiciones finales, capacitación, sensibilización, conclusiones y las correspondientes recomendaciones”.